FIFA 10
Con el antecedente creado por FIFA 09, era de esperar que FIFA 10 consiguiera ir un paso más allá en términos de oferta y calidad, y Electronic Arts no ha fallado a ese compromiso. Nos presentan un juego que sólo mejora, y centra sus progresos en ofrecer la mejor experiencia de juego posible a nivel mecánico. Si bien reconocemos claros avances visuales, nos daremos cuenta de que la verdadera vuelta de tuerca ha sido pensada para el mando.
Mejoras mecánicas
Antes de empezar, lo mejor es que hagas click aquí y veas el video-análisis completo para no perder detalle.
Como decíamos, obviando las mejoras gráficas, lo fundamental ha ocurrido a nivel mecánico.
En primer lugar decimos 'adiós' a la respuesta tradicional del control de los jugadores con ocho direcciones y recibimos con alegría el primer control de 360 grados implementado para stick analógico en un juego de futbol. Ahora todo responde con mayor fluidez, y se acaban las limitaciones direccionales que tanto quebradero de cabeza han podido ocasionar en el pasado.
También muchas adiciones para el regate, tiros de falta optimizados y la posibilidad de ensayar y grabar jugadas para luego utilizarlas en los partidos, entre muchas otras mejoras básicas como una inteligencia artificial perfeccionada o tiros de falta más asequibles para el que busque gol directo.

Apartado Técnico
Aquí ha habido menos sorpresas, pero es que el año pasado ya nos llevamos el susto con las cámaras dinámicas en tercera persona, el excelente motion capture del que hacían gala los jugadores y las magnas construcciones y efectos de iluminación con los que nos deslumbraba cada escenario. Este FIFA 10 mantiene el listón, y en puntos concretos, y de manera muy sutil, mejora lo que ya parecía perfecto. El hecho de que no haya demasiada novedad aquí no quiere decir que exista pecado; la culpa es del mismo equipo, que el año pasado superaron con creces las expectativas y ahora se lo han puesto difícil a sí mismos.
Conclusión
Como digo en el video análisis, no quiero que este análisis se convierta en comparativa, y es verdad. Pero, habiendo jugado también a la última entrega de Pro Evolution Soccer, me siento en la obligación de informaros de cómo están las cosas. Tendréis el análisis correspondiente en breve, pero lo que vimos el año pasado está volviendo a ocurrir, y este debería ser el año en que la gente se canse del "cría fama y échate a dormir". Mientras su principal competidor sigue anclado en el pasado, valiéndose de un motor gráfico arcaico y unos controles necesitados de una profunda I.T.V, FIFA sigue mirando hacia delante y exprimiendo hasta la última gota del hardware de las máquinas de esta generación.
Me parece fundamental que los desarrolladores piensen en "PS3" y no en "PS2", y, aunque suene cómico, es lo que está ocurriendo.