FORZA MOTORSPORT 3
Como hemos dicho alguna que otra vez: "estas fiestas llegan cargaditas de conducción", y todo prudente poseedor de una Xbox 360 debería haber estado esperando el día en que todas las cartas estuvieran sobre la mesa para invertir su dinero. Hoy se presenta la última propuesta en firme para el género, después de Need for Speed Shift y Dirt 2 (pincha sobre ellos para ver sus análisis), llega la simulación pura y dura en exclusiva para Microsoft, y deja muy buen sabor de boca.
Poco podemos contar de cómo funcionan este tipo de juegos, y aquí, inevitablemente, tenemos más de lo mismo. Un modo Carrera en el que crecer como piloto, ganar experiencia como tal y dinero que invertir en coches y mejoras. Poco a poco, con el avance del calendario, nos abriremos paso hacia competiciones de niveles superiores y tendremos acceso a mejores vehículos.
Apartado Técnico
Sinceramente, habiendo jugado Forza 2, sabréis que era muy difícil sorprender con esta tercera parte. Hay mejoras gráficas, pero Forza 3 no es un juego que deslumbre cuando lo metemos en la consola por primera vez. Lo veréis mejor en el video-análisis, y no entendáis mal, visualmente es muy potente: carrocerías muy trabajadas, excelentes efectos de iluminación y absoluta fluidez para el movimiento a 60 frames por segundo constantes... todo eso sí; pero insisto; no sorprende.
Un diseño foto-realista para los escenarios hace que sea menos doloroso correr, prueba tras prueba, en los circuitos profesionales casi vacíos por completo (que son así en la realidad, no es culpa de nadie). El movimiento del horizonte también ayuda, que peca de espectacular dejando a un lado por un momento el realismo, da la sensación de que se mueve todo el escenario cada vez que giramos y eso también salva la, en ocasiones excesiva, sobriedad de los escenarios.
Insisto, un apartado técnico genial que no tiene brillo especial porque simplemente cumple con lo que cabía esperar, y no se aleja en exceso del trabajo presentado en la segunda entrega.

Controles
Estupendos. Como marca la norma en los tiempos que corren, cada coche responde en función a su control original, peso, tamaño etc... Se ha incluido una clasificación de niveles de dificultad que permite personalizar las ayudas que queremos para la dirección, estabilidad y demás factores implicados.
Si buscamos atajos el coche perderá velocidad; tendremos que controlar la velocidad en cada curva, y los choques, sin ayudas activadas, serán fatales... o no tan fatales...
Se ha implementado un sistema de "flashback" como viéramos en "Grid" o en "Dirt2" que, sinceramente, poco tiene que ver con el concepto de simulador. No hay límites, ni penalizaciones, usadlo cuanto queráis y a buen seguro lograréis la carrera perfecta... Es raro porque un juego que busca la experiencia más realista en la conducción, debería premiar y fomentar el estudio de los controles hasta su dominio... y esto no hace más que cargarse esa parte. La opción no puede ser desactivada, así que todo depende de vuestra buena voluntad.
Conclusión
¿El mejor simulador de esta generación? - Sí -
A día de hoy no tiene rival en el género. Eso sí, tiene partes que, pienso, deberían ser mejoradas, sobre todo detalles gráficos con especial atención al interior de los vehículos, y cuestiones de la propia experiencia de juego como las pruebas y pruebas sobre los mismos circuitos y que, en ocasiones, resultan excesivamente largas.
No obstante, pulgares hacia arriba para Forza 3. Echad un ojo al video análisis completo para verlo en movimiento, que vale la pena. Y, si buscáis simulación, a por él sin miedo.
PARA MÁS INFORMACION AQUI EL REVIEW